Don Carlos: «El Pontificado de León XIV me anima a seguir recorriendo el camino que he emprendido»
Don Carlos Javier de Borbón, que estuvo presente el pasado domingo en la Santa Misa de inicio del pontificado del Papa León XIV, ha compartido algunas reflexiones sobre la homilía del Pontífice.
Preguntado por sus impresiones, el Duque de Madrid ha asegurado que quedó «profundamente conmovido por las palabras de nuestro Santo Padre», resaltando de ellas «su llamada a la unidad y comunión, la cohesión interna de la Iglesia, para que se convierta en fermento para el mundo» y, sobre todo, «su enérgica crítica a un sistema económico “que explota los recursos de la tierra y margina a los más pobres”».
Don Carlos quiso resaltar que «con estas palabras, el Papa León XIV continúa la senda iniciada por sus predecesores en la Sede de Pedro, lo que, a su vez, me anima a seguir recorriendo el camino en el que personalmente me encuentro».
En este sentido, indicó que «ya en 1971 Pablo VI alertaba que por la “explotación inconsiderada de la naturaleza, el ser humano corre el riesgo de destruirla y de ser a su vez víctima de esta degradación”». «San Juan Pablo II denunció la “devastación” de la naturaleza con «formas de industrialización salvaje, humillando el «jardín» que es la tierra, nuestra morada», y, por su parte, Benedicto XVI llamó a “eliminar las causas estructurales de las disfunciones de la economía mundial y corregir los modelos de crecimiento que parecen incapaces de garantizar el respeto del medio ambiente” enseñando que “la degradación de la naturaleza está estrechamente unida a la cultura que modela la convivencia humana”», aseguró Don Carlos, añadiendo que «el Papa Francisco profundizó aún más, señalándonos que la crisis ambiental y la crisis social están inseparablemente conectadas».
«El Papa León XIV continúa con esa visión, convirtiéndose así en una voz para los marginados en esta época de transformación radical guiada por la tecnología, una era comparable a la de la Revolución Industrial», aseguró Don Carlos.
«El mensaje inspirador del Papa me ofrece motivación para mi labor diaria en España, Italia y los Países Bajos», dijo el Duque de Madrid. Precisamente en este último país, donde reside, mantiene importantes relaciones con el episcopado católico y dirige desde 2002 una fundación sin fines de lucro, políticamente neutral, que se dedica a poner sobre la mesa y abordar cuestiones sociales complejas, con un enfoque especial en la sostenibilidad y el medio ambiente.
«A través de coloquios especiales, –indicó Don Carlos– promovemos diálogos profundos sobre temas como la cohesión social, la dignidad humana y la Doctrina Social de la Iglesia». «Además –añadió– estamos abriendo nuestros archivos familiares a la investigación académica, para que el conocimiento de la historia de nuestra Familia, tan vinculada a la Iglesia católica, nos ayude a comprender mejor los fundamentos de nuestra sociedad, en España y en toda Europa, y a abordar sólidamente los retos del futuro».
Don Carlos concluyó deseando al Santo Padre «toda la suerte, sabiduría y fortaleza en su labor como pastor universal, e inspiración en estos tiempos inciertos».
Nota: En la imagen de cabecera, Don Carlos Javier, el pasado domingo en el Vaticano, junto a su hermano Don Jaime, su prima la Reina Máxima de los Países Bajos y el Cardenal Willem Jacobus Eijk, Arzobispo Primado de los Países Bajos, tras la Santa Misa de inicio del pontificado de Leon XIV
Síguenos en nuestras RRSS:
https://www.facebook.com/carlosjdeborbon
https://twitter.com/CarlosJdeBorbon/
https://www.instagram.com/carlosjdeborbon/