Don Carlos en Parma: «La tecnología debe incluirse en el Ordo Amoris, estando al servicio de la persona, y no a la inversa»
La Familia Real acompañó al Duque de Madrid a los actos de las órdenes dinásticas de la Casa de Parma
Los días 7 y 8 de junio pasados tuvieron lugar en Parma y Plasencia los actos anuales de las órdenes dinásticas de la Casa Real de Borbón Parma, a los que Don Carlos acudió acompañado de su esposa, Doña Ana María, de sus hijos Don Carlos Enrique, Doña Luisa y Doña Cecilia, y de su hermano Don Jaime.
En el discurso pronunciado durante el Capítulo General de las órdenes, el Duque de Parma, Plasencia y Guastalla, en su calidad de Gran Maestre, quiso referirse a nuestra época, que describió como sujeta a «transformaciones radicales» y marcada por «una nueva revolución: la de la inteligencia artificial».

«La IA no es solo una cuestión técnica. Afecta a la esencia de la vida social: al trabajo, la educación, la sanidad, la paz. Pero, sobre todo, a la dignidad humana», indicó.
Respecto al nuevo Papa, León XIV, aseguró que éste ha convertido el problema de la dignidad humana «en el centro de su pontificado» y que la elección del nombre por el nuevo Pontífice «no fue una casualidad», sino que remite a su predecesor León XIII y el inicio de la Doctrina Social de la Iglesia. «Así como León XIII defendió a los trabajadores explotados, hoy León XIV da la voz de alarma: la IA puede ayudar al hombre, pero también puede sustituirlo. Puede acercarnos, pero también puede excluirnos», dijo.

Mencionando el documento vaticano Antiqua et Nova, Don Carlos Javier quiso advertir de algunos de los peligros que acompañan al desarrollo de la IA, y aseguró que la tecnología también debe incluirse en el Ordo Amoris definido por la teología católica, incidiendo en que «debe servir a la persona. No dominar. No dividir».
«La economía y la tecnología deben servir al hombre, nunca al revés», explicó Don Carlos, aludiendo además al principio de subsidiariedad e indicando respecto a la IA que «la responsabilidad moral siempre comienza desde abajo, desde la comunidad concreta», por lo que «todos somos responsables: no sólo los gobiernos y las empresas tecnológicas, sino también las familias, las escuelas y las parroquias».
Don Carlos quiso concluir deseando que «la Iglesia, bajo la guía de León XIV, sea un faro de verdad y humanidad en estos nuevos tiempos».




La Familia Real, presente en los actos de las órdenes
Don Carlos pronunció este discurso en el marco de los actos que cada año celebran las órdenes dinásticas de la Casa Real de Parma, y a los que en esta ocasión acudió acompañado de su esposa la Duquesa de Madrid y de Parma, Doña Ana María, y de sus tres hijos, Don Carlos Enrique, Doña Luisa y Doña Cecilia. Igualmente estuvo presente su hermano Don Jaime.

La tarde del viernes 7 se celebró la Santa Misa en la Iglesia Magistral Constantiniana de Santa Maria de la Steccata, en Parma, oficiada por S.E.R. Monseñor Enrico Solmi, obispo de Parma y Gran Prior de la Sagrada Orden Imperial Angélica Constantiniana de San Jorge, en la que participaron los caballeros de las órdenes dinásticas de la Casa de Parma.

Al día siguiente, en Plasencia, la Santa Misa se celebró en la Iglesia Monumental de San Sixto, oficiada por S.E.R. Monseñor Gianni Ambrosio, obispo emérito de Piacenza-Bobbio.
Nombramientos y homenaje
Como es habitual, se celebró la ceremonia de investidura de nuevos caballeros de las órdenes. Entre el poco más de una decena de nuevos nombramientos, incluidos algunos caballeros españoles, es de destacar que Don Carlos quiso conceder la Medalla del Príncipe conocida como Caridad Valiente (Carità Coraggiosa), a la Asociación Insieme per l’Hospice ETS – Casa di Iris, un centro de salud residencial que, desde 2011, acoge, cuida y asiste anualmente a pacientes que en el final de sus vidas ya no pueden ser atendidas en casa, con enfermedades de rápida evolución y en fase avanzada para las que ya no es posible ninguna terapia dirigida a la recuperación.

El acto tuvo lugar en el Salón de la Antecámara del Trono del Palacio Farnese, en Plasencia, y fue precedido de un homenaje al conde Carlo Emanuele Manfredi, caballero de la S.A.I. Constantiniana de San Jorge y muy activo en las órdenes dinásticas, fallecido el pasado octubre. Manfredi era un erudito, y uno de los principales promotores de la cultura contrarrevolucionaria católica en Italia. Fue de los primeros colaboradores de la revista Cristianità y también de los primeros fundadores de Noblesse et Tradition.
Cena de gala de las órdenes
Los actos concluyeron en el espléndido marco del Palacio Gótico de Plasencia, con la cena de gala de las órdenes dinásticas de la Casa de Parma. La cena fue destinada a recaudar fondos para el proyecto Cohousing-Il Chiostro, en colaboración con la Cáritas Diocesana de Piacenza Bobbio. Este proyecto busca construir una comunidad de viviendas en la ciudad italiana destinada a trabajadores precarios, personas vulnerables y estudiantes universitarios. El proyecto implica la transformación de una parte del convento de los frailes de Santa María de Campaña para este fin caritativo. A la gala asistieron invitados de diversas partes de Europa y representantes de las instituciones, entre ellos, en particular, la alcaldesa de Plasencia, la Dra. Katia Tarasconi.


Síguenos en nuestras RRSS:
https://www.facebook.com/carlosjdeborbon
https://twitter.com/CarlosJdeBorbon/
https://www.instagram.com/carlosjdeborbon/